Detox: ¿Cómo es el algortimo de “Para ti” y “Siguiendo”?

Dos formas muy distintas de ver contenido.

En redes como TikTok, Instagram, X o Pinterest, casi siempre hay dos formas de navegar: la pestaña “Para ti” y la de “Siguiendo”.

A simple vista parecen lo mismo —un feed de publicaciones— pero detrás funcionan de maneras muy distintas.

¿Qué es “Para ti”?

Es contenido seleccionado por un algoritmo. No necesitás seguir a nadie: el sistema analiza lo que mirás, cuánto tiempo te quedás, en qué hacés clic, qué scrolleás rápido y qué no. A partir de eso, empieza a predecir qué mostrarte para que sigas enganchado.

Muchas veces acierta. Te muestra cosas que no buscaste, pero te atrapan. Funciona como una máquina de descubrimiento constante.

El problema es que no tenés ni idea de por qué estás viendo lo que estás viendo. Es entretenido, pero opaco.

¿Y “Siguiendo”?

Acá el contenido viene solo de las cuentas que vos decidiste seguir. Es más lineal, más predecible y, muchas veces, más tranquilo. Sabés que estás viendo publicaciones de personas o proyectos que te interesan.

Es ideal si querés estar al tanto de algo puntual: una comunidad, una causa, una marca, una persona. Pero también puede volverse repetitivo si no actualizás a quién seguís o si tu red es poco activa.

¿Cuál conviene usar?

No hay una mejor. Lo importante es saber cómo funciona cada una.

Para ti” es útil para descubrir, sorprenderte, pasar el rato.

Siguiendo” sirve para enfocarte en lo que realmente te importa.


Si no prestás atención, probablemente estás en “Para ti” todo el día, sin darte cuenta.

Y eso, en algún punto, significa que no sos vos quien está eligiendo.

¿Te gustó el articulo?

Compartilo con alguien que le pueda servir: